Descubre al emprendedor que llevas dentro.
Desde pequeños sabemos si nos gustan o no los negocios, desde que somos niños hay ciertas características que van forjándonos como futuros adultos y es entonces cuando descubrimos si nuestros intereses podrían llevarnos a ser grandes en la vida.
En este caso te daremos las herramientas para iniciar a trabajar en ese proyecto que tanto has deseado; cabe mencionar que nuestra misión es llevarte de la mano para que paso a paso inicies tu emprendimiento, lo desarrolles y por tanto consolides tu idea.
Saquemos al emprendedor que llevamos dentro pero ¿cómo? muy fácil, sólo tenemos que hacer un pequeño análisis de nuestros gustos, habilidades y deseos para poder sacar lo mejor de nosotros y saber en que emprender.
Analiza tus cualidades:
Todos en algún momento de la vida nos hacemos esta pregunta ¿Para qué soy bueno? Basta con recordar las materias en las que te iba excelente en la escuela, la facilidad que representaban ciertas actividades en tu desarrollo social o académico y de ahí partiremos, haz una lista de todo aquello en lo que eres bueno y enfócate en el siguiente paso.
Especialízate en lo que te gusta:
Posiblemente eres bueno para algo que no necesariamente te gusta, sin embargo este análisis te servirá para fusionarlo con aquello que te apasiona y así crear un idea de negocio.
Muchas veces se nos facilitan las ventas, por ejemplo, pero eso no significa que te guste, sin embargo podrías aprovechar esa hablidiad para vender un servicio el cual te apasione o un producto en el cual realmente creas y eso dará como resultado la fusión perfecta para lograr tus objetivos.
Comparte tus ideas:
Muchas veces las personas tienen miedo de compartir o enseñar a otros la manera en la que trabajan, por miedo, quizá, a que se “roben” lo que saben, sin embargo el enseñar a otros a triunfar mas que quitarte posibles clientes alimentará tu idea de negocio, ya que como todos sabemos, siempre el compartir formas de pensar, técnicas de venta, incluso filosofías de vida te engrandecerá y si tu trabajo es bueno, eso será lo que hable bien de ti y le sume a tu idea de negocio.
Trabajo personal:
Meredith Whitney, una impresionante mujer de negocios, catalogada por Forbes como una de las mujeres mas poderosas de Wall Street contribiye con esta frase:
“Cuando uno deja aflorar su personalidad puede sobresalir genuinamente en su trabajo”
Bajo la influencia de estas palabras, el trabajo personal implica que pongas tu sello personal en lo que vayas a realizar, cuando eres consciente de todo lo que aportas a tu idea de negocio éste lo proyectará logrando un impacto que sólo tu esencia podrá darle y aunque los demás hagan lo mismo que tu, no tendrán tu sello característico.
Explota tu creatividad:
Recuerdas qué cuando eras niño todo era una buena idea para jugar, la innovación era la clave de un día divertido y eso no tiene que dejar de ser así, los grandes empresarios lo han logrado gracias a que ese niño interior se ha mantenido latente.
“Si lo puedes soñar, lo puedes hacer”
Walt Disney
Actitud Positiva:
Una de las cosas por las que muchos no podrían ser buenos emprendedores es por el hecho de que iniciar un proyecto toma tiempo, esfuerzo, dinero y muchas veces es desmotivante, cansado y sobre todo desesperante, pero como bien sabemos, lo bien hecho siempre toma su tiempo, así que prepárate para un buen comienzo y sobre todo para que todo tu esfuerzo rinda frutos.
“El futuro nos reserva siempre algo mejor, siempre que tengamos el valor de seguir intentándolo, seguir trabajando y seguir luchando”
Barack Obama