Arianna Huffington, la mujer que revolucionó el periodismo digital

Nacida el 15 de julio de 1950 en la capital griega bajo el nombre de Arianna Stasinopoulos, la emprendedora del mundo del periodismo más importante de los últimos años ha regido su actuar informativo bajo tres principios básicos: familiaridad, autenticidad y colocación eficiente de la información. Arianna estudió economía y después revolucionó al periodismo digital lanzando el sitio Huffington Post. Esta mujer de 63 años es reconocida como una de las columnistas más importantes de Estados Unidos. El mundo de los medios digitales, sobre todo el periodismo, suele estar dominado por hombres en los puestos de mando, pero Huffington cambió esta dinámica fundando su propia empresa.
Arianna es economista del Girton College de Cambridge, Inglaterra. Su padre, Konstantinos , fundó un periódico clandestino de oposición durante la ocupación alemana en Grecia por lo que fue capturado y confinado a un campo de concentración durante el resto de la guerra.
La determinación periodística de su padre, la aplicación de la sagacidad económica a la información y el apoyo de su madre , quien le envió al colegio aún en tiempos de toque de queda durante la llamada Dictadura de los Coroneles en Grecia, forjaron su carácter.
En sus inicios, Arianna tomó una fuerte posición conservadora frente al feminismo liberal de los sesenta y setenta. Con el tiempo, Arianna pasó de ser una conservadora reconocida a unaliberal aguda que ha sabido plantar argumentos sólidos en contra de las invasiones estadounidenses a Afganistan e Irak. Después de todo, es hoy ciudadana de la Unión Americana y una activa demócrata que ha buscado la gubernatura de California, perdiendo, no obstante, la contienda contra Arnold Schwarzenegger.
En 2005 , Arianna inició la revolución informativa que no ha hecho sino extenderse hasta el día de hoy. Junto a Kenneth Lerer, antiguo ejecutivo de Time Warner, fundó The Huffington Post.
El proyecto arrancó con 500 blogueros y ha crecido hasta reclutar más de seis mil en las versiones en diversos idiomas.
The Huffington Post es un espacio irreverente que ha sabido captar la atención de millones de lectores alrededor del mundo por hablar al lector como si se dirigiera a un amigo y adoptar el lenguaje narrativo común de cualquier post de internet que le han llevado, a costa de lo esperado por los periodistas conservadores, a obtener el respeto internacional.
En 2006 fue incluida en la lista de Time de los 100 personajes más influyentes del mundo , en 2009 fue nombrada la número 12 en la lista de las mujeres más influyentes en los medios de comunicación según Forbes y en 2012, su sitio se hizo acreedor al Premio Pulitzer en la categoría de Periodismo Nacional. Sin duda una mujer que reta al mundo a redefinir el concepto de éxito.
ARIANNA
Fuente:bteam.org

Los 10 hábitos matutinos de las personas más exitosas

¿Cómo puedo ser exitoso en mi día a día?

Se ha llegado a la conclusión de que las personas más exitosas son las que han aprendido cuáles son sus prioridades y se enfocan en cuidarlas. Saber que cada parte de nuestra vida merece una atención especial, y balancear la vida laboral y la privada no sólo es una característica de las personas exitosas, sino que además, es el camino a la felicidad.

A continuación te presentamos diez hábitos que debes poner en práctica para ser una persona más exitosa.

5-Hábitos-de-gente-exitosa-antes-de-ir-a-dormir

1. Despiértate muy temprano



Para ellos el tiempo es muy importante, además de valioso, por lo que despertarse temprano no es suficiente. Tiene que ser muy temprano. Se despiertan entre 4:00, 4:30 y 5:30 am. De esta manera tienen más control sobre las primeras horas del día, además de tener la oportunidad de dedicarlo a las cosas que más les importan, adelantar trabajo, etc.
Sugerencia: Si te parece inaudito el simple hecho de despertarte a esta hora, adquiere el hábito progresivamente. Read more