Mexicanos apuestan por oficinas virtuales.

 

DeathtoStock_Desk7Consciente de que 8 de cada 10 pequeñas y medianas empresas desaparecen en su primer año de funcionamiento a causa de los altos costos de operación, tales como renta, teléfono, Internet o recursos humanos, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) impulsa el uso de oficinas virtuales.

Con esta herramienta que permitirá a la Pyme simular un lugar de trabajo en línea, se pretende zanjar con esta tecnología, que busca reducir dichos costos en un 90%. La idea, que nació en Europa y se consagró en Estados Unidos, permite a los emprendedores de México poseer un sistema integral de servicios, que incluye la administración de un domicilio comercial de manera virtual.

En la actualidad, unas 350 empresas han sido beneficiadas con esta herramienta, pudiendo atender alrededor de mil empresarios, debido a las facilidades que entrega para llegar a un mayor número de clientes.

Fuente: SoyEntrepreneur