Proyecta tu negocio con un buen plan de negocios
Aquí te decimos cómo hacerlo…
Muchos de los errores que cometen los empresarios es pensar que solo ponen un negocio y solo va a florecer, ponen un local y solo va a vender, pero va mas allá de solo emprender y esperar a que los clientes lleguen a consumir, por tanto es indispensable contar con el kit del emprendedor que ya habiamos mencionado en la edicion anterior e iniciar con la planeación estratégica y posteriormente con el plan de negocios pero ¿para que sirve? ¿qué es? y sobre todo ¿cómo se hace? Aquí te lo vamos a decir.
El plan de negocios es un esqueleto de lo que será tu negocio y, como ya lo habiamos dicho en la edición anterior, será una guía con la cual podrás conseguir múltiples beneficios, además de añadirle a tu emprendimiento seriedad y confianza para aquellos con los que trabajarás o aquellos que serán tus inversores o clientes potenciales.
Primer paso:
La portada:
Las primeras impresiones son las que dejarán marcado al cliente interno y externo, es decir tus inversores y clientes.
Al darle inicio a tu documento tendrás que poner como portada todos los datos de tu empresa, logo, nombre de la empresa, dirección, teléfono, mail, nombre del responsable y si es posible la foto de tu producto a servicio.
Posteriormente el incluir el índice podras darle una ubicación a cada uno de los temas relevantes a tu documento para una mejor búsqueda de puntos específicos que convengan.
Resumen ejecutivo:
En esta primera parte deberás hacer un resumen descriptivo de la idea que tienes acerca de tu emprendimiento tomando en cuenta los aspectos que formarán parte de tu empresa.
El producto o servicio: Las ventajas que tiene sobre tu competencia.
La oportunidad en el mercado: Es decir porqué es factible lanzarlo y cuales son las bases que utilizas para ello.
Equipo de gestión: Quién formará parte de tu equipo.
La trayectoria: Probablemente ya hayas iniciado tu actividad empresarial, no formalmente, pero si has ganado terreno en ese ámbito hay que especificarlo.
Proyecciones financieras: Será a grandes rasgos por que consideras que tu emprendimiento es rentable y basado en ello y en los costos y precios de venta realizarás un proyección hipotética de tus ganancias.
Financiamiento: Si te interesa tener algún tipo de préstamo para emprender o expandir tu negocio propondrás una cantidad aproximada y su segmentación de gastos y conceptos.
Este resumen ejecutivo puede tener una extensión de dos cuartillas, es decir, debe ser breve a fin que los interesados queden enganchados de la idea y quieran seguir analizando tu propuesta.
Resolución de un problema:
En esta parte debes definir que problemática solucionarás en el mercado.
Cuando vas a emprender es importante definir cuáles son las necesidades que tiene tu mercado meta, si tu producto o servicio podrá llenar esa necesidad y cuáles son las características que hacen diferencia al de tu competencia directa e indirecta.
La esencia de tu empresa:
Explicar por quienes estará conformada tu empresa, cómo se operará, quien lo hará, puedes agregar sin duda una mapa jerárquico del equipo que trabajará hombro a hombo contigo para llevar hacia el éxto la increíble idea que has tenido.
Debes explicar detalladamente como cubrirás, por lo menos los primeros 3 meses de operaciones, marketing, ventas, los canales de venta que cubrirás y el por qué de ello, debes desarrollar la organización tomando en cuenta tus debilidades, oportunidades, tus áreas de oportunidad, no hay nada mejor para un inversionista que el hecho de que seas franco con tu situación actual apoyándote en tu plan estratégico y en tu estudio de mercado previo a la apertura de tu negocio.
Estrategia:
Que harás para potencializar la mercadotecnia dentro de tu empresa, debes estar seguro de cuales son y por que tus canales de venta, así mismo aclarar cuáles son tu plan emergente en caso de pérdida y ganancia.
El plan de negocios será uno de tus mejores aliados para emprender y no olvides que para empezar puedes apoyarte en el talento freelance, es mas económico para ti y si sabes elegir, una de tus mejores opciones.